Evolución de las finanzas públicas de América Latina y el Caribe en 2022

- Author: Economic Commission for Latin America and the Caribbean
- Main Title: Panorama Fiscal de América Latina y el Caribe 2023 , pp 9-47
- Publication Date: September 2023
- DOI: https://doi.org/10.18356/9789210022347c002
- Language: Spanish
En 2022 la evolución de las finanzas públicas de América Latina y el Caribe se dio en un contexto macrofinanciero cada vez más complejo y volátil. El comienzo del conflicto entre la Federación de Rusia y Ucrania en febrero y la posterior aplicación de sanciones económicas y financieras por parte de la Unión Europea y de los Estados Unidos, entre otros países, intensificaron la desaceleración del crecimiento esperado para el año y dieron paso a una mayor volatilidad en los mercados financieros y de materias primas internacionales. Los precios de los productos energéticos —particularmente del petróleo crudo y el gas natural— registraron un marcado aumento, que a su vez repercutió en los precios de otros insumos clave como los fertilizantes para la agricultura. Al mismo tiempo, los precios de una serie de productos agrícolas se dispararon, lo que reflejó la importancia de las exportaciones de la Federación de Rusia y Ucrania. Esta dinámica reforzó las crecientes presiones inflacionarias mundiales, lo que condujo a un acelerado y sincronizado endurecimiento de la política monetaria por parte de los principales bancos centrales de las economías avanzadas, con el objetivo de anclar las expectativas de inflación. En este contexto, se observó una reducción marcada de los flujos de capital hacia los mercados emergentes.
-
From This Site
/content/books/9789210022347c002dcterms_title,dcterms_subject,pub_keyword-contentType:Journal -contentType:Contributor -contentType:Concept -contentType:Institution105