1945

Evolución de las finanzas públicas de América Latina y el Caribe en 2022

En 2022 la evolución de las finanzas públicas de América Latina y el Caribe se dio en un contexto macrofinanciero cada vez más complejo y volátil. El comienzo del conflicto entre la Federación de Rusia y Ucrania en febrero y la posterior aplicación de sanciones económicas y financieras por parte de la Unión Europea y de los Estados Unidos, entre otros países, intensificaron la desaceleración del crecimiento esperado para el año y dieron paso a una mayor volatilidad en los mercados financieros y de materias primas internacionales. Los precios de los productos energéticos —particularmente del petróleo crudo y el gas natural— registraron un marcado aumento, que a su vez repercutió en los precios de otros insumos clave como los fertilizantes para la agricultura. Al mismo tiempo, los precios de una serie de productos agrícolas se dispararon, lo que reflejó la importancia de las exportaciones de la Federación de Rusia y Ucrania. Esta dinámica reforzó las crecientes presiones inflacionarias mundiales, lo que condujo a un acelerado y sincronizado endurecimiento de la política monetaria por parte de los principales bancos centrales de las economías avanzadas, con el objetivo de anclar las expectativas de inflación. En este contexto, se observó una reducción marcada de los flujos de capital hacia los mercados emergentes.

Sustainable Development Goals:
/content/books/9789210022347c002
dcterms_title,dcterms_subject,pub_keyword
-contentType:Journal -contentType:Contributor -contentType:Concept -contentType:Institution
10
5
This is a required field
Please enter a valid email address
Approval was a Success
Invalid data
An Error Occurred
Approval was partially successful, following selected items could not be processed due to error
aHR0cHM6Ly93d3cudW4taWxpYnJhcnkub3JnLw==