1945

El crecimiento de la fuerza de trabajo es superior al de la población en edad de trabajar

Desde los años noventa hasta 2005 se observó un crecimiento significativo de la fuerza de trabajo debido principalmente al aumento de la participación laboral de las mujeres en ese período. A partir de 2005 y hasta 2039, la tasa de crecimiento de la fuerza de trabajo es muy similar a la tasa de crecimiento de la población en edad de trabajar (15 años y más). En 2039, se proyecta un cruce entre las dos tasas de crecimiento, y el crecimiento de la fuerza de trabajo pasa a ser inferior al de la población en edad de trabajar, pero todavía es mayor que el crecimiento poblacional. El menor crecimiento de la fuerza de trabajo en 2039 seguramente se da debido al descenso de la participación laboral en las edades de 15 a 19 años y de 20 a 24 años, relacionado con los mayores niveles de inserción educativa. Por consiguiente, se proyecta que la tendencia a la disminución de la fuerza de trabajo en esas edades observada entre 1980 y 2022 continuará hasta 2050. Además de la disminución de la fuerza de trabajo en las edades jóvenes, otro factor que contribuye al descenso del crecimiento anual de la fuerza de trabajo es el envejecimiento poblacional. Las tasas de participación laboral en edades avanzadas son menores que en el caso de los adultos jóvenes y, dado el envejecimiento poblacional, el peso de la población en edades avanzadas aumenta, y eso puede hacer que la fuerza de trabajo total disminuya.

/content/books/9789210022538c004
dcterms_title,dcterms_subject,pub_keyword
-contentType:Journal -contentType:Contributor -contentType:Concept -contentType:Institution
10
5
This is a required field
Please enter a valid email address
Approval was a Success
Invalid data
An Error Occurred
Approval was partially successful, following selected items could not be processed due to error
aHR0cHM6Ly93d3cudW4taWxpYnJhcnkub3JnLw==