1945

Impuestos sobre el patrimonio neto en América Latina

La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha provocado en América Latina y el Caribe la mayor crisis económica y social de los últimos 120 años (CEPAL, 2021). Esta crisis ha expuesto y ampliado las brechas estructurales de la región que obstaculizan su desarrollo, como las que se expresan en la desigualdad, la pobreza, la informalidad, el bajo crecimiento y la baja productividad, entre otras. Frente a ello, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) (2020b) ha propuesto una agenda de políticas para lograr una recuperación transformadora, con la que se busca crear economías sostenibles y sociedades inclusivas. Este último punto es especialmente importante, ya que la región padece los niveles más altos de desigualdad —de ingresos y riqueza— en el mundo, lo que conlleva costos económicos y sociales sustanciales (CEPAL, 2018).

Sustainable Development Goals:
/content/books/9789210047609c003
dcterms_title,dcterms_subject,pub_keyword
-contentType:Journal -contentType:Contributor -contentType:Concept -contentType:Institution
10
5
This is a required field
Please enter a valid email address
Approval was a Success
Invalid data
An Error Occurred
Approval was partially successful, following selected items could not be processed due to error
aHR0cHM6Ly93d3cudW4taWxpYnJhcnkub3JnLw==