El aporte del comercio internacional a una economía circular

- Author: Economic Commission for Latin America and the Caribbean
- Main Title: Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2021 , pp 153-211
- Publication Date: February 2022
- DOI: https://doi.org/10.18356/9789210055680c005
- Language: Spanish
- Previous Chapter
- Table of Contents
- Next Chapter
Los Gobiernos de varios países de América Latina y el Caribe están promoviendo la economía circular en su búsqueda de una recuperación más sostenible tras la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19). La economía circular se contrapone al paradigma dominante de la economía lineal, basado en producir, consumir y desechar. Su objetivo es hacer un uso eficiente de materiales y energía obtenidos de manera sostenible, con un enfoque basado en el ciclo de vida. En una economía circular se trata de preservar el valor y la utilidad de los materiales y productos durante el mayor tiempo posible. Con ese fin, se propone el ecodiseño, que incorpora este enfoque desde la concepción de los productos, una serie de procesos que permiten mantener la calidad y productividad de los materiales a través de los sucesivos ciclos de vida, y la creación de nuevos modelos de negocio que reduzcan la huella material y colaboren con la regeneración de los sistemas naturales (Ellen MacArthur Foundation, 2015). Además, las actividades asociadas a la economía circular ofrecen un amplio espacio para crear empleos de mejor calidad y promover la innovación, la incorporación de avances tecnológicos, la diversificación de las exportaciones, las medidas de adaptación y mitigación del cambio climático y la cooperación regional (CEPAL, 2020).
-
From This Site
/content/books/9789210055680c005dcterms_title,dcterms_subject,pub_keyword-contentType:Journal -contentType:Contributor -contentType:Concept -contentType:Institution105