1945

Justo antes de la pandemia de COVID-19, cerca de 650 millones de personas pasaban hambre y unos 2.000 millones sufrían inseguridad alimentaria, cifras que fueron aumentando desde el año 2014. La crisis presentó una amenaza adicional para la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo. La interrupción de las cadenas de suministro de alimentos y la desaceleración económica afectaron los sistemas alimentarios de todo el mundo y amenazaron el acceso de las personas a los alimentos, lo que hace que la meta de acabar con el hambre se vea aún más distante. Se espera que la COVID-19 exacerbe todas las formas de malnutrición, en particular en los niños, debido a la pérdida de ingresos en los hogares, la falta de alimentos nutritivos disponibles y asequibles, la reducción de la actividad física y las interrupciones de los servicios esenciales de nutrición. Incluso sin tener en cuenta los efectos de la COVID-19, alrededor de 230 millones de niños sufren de malnutrición. Se necesitan medidas urgentes y a corto plazo para evitar el aumento del hambre, así como una transformación de los sistemas alimentarios para lograr un futuro alimentario saludable y sostenible para todos.

Sustainable Development Goals:
/content/books/9789210056106c006
dcterms_title,dcterms_subject,pub_keyword
-contentType:Journal -contentType:Contributor -contentType:Concept -contentType:Institution
10
5
This is a required field
Please enter a valid email address
Approval was a Success
Invalid data
An Error Occurred
Approval was partially successful, following selected items could not be processed due to error
aHR0cHM6Ly93d3cudW4taWxpYnJhcnkub3JnLw==