Distribución del ingreso, polarización y percepciones

- Author: United Nations
- Main Title: Panorama Social de América Latina 2014 , pp 97-125
- Publication Date: December 2014
- DOI: https://doi.org/10.18356/e8b21819-es
- Language: Spanish English
Una de las características distintivas de América Latina ha sido la desigualdad en la distribución tanto de los recursos como de los derechos. Si bien no se trata ni mucho menos de la región más pobre del mundo, sí se destaca por ser la más inequitativa, lo que representa un serio condicionante para el bienestar actual y el desarrollo futuro de sus sociedades y economías. En las sucesivas publicaciones de su “trilogía de la igualdad” (2010, 2012 y 2014), la CEPAL ha delineado este desafío y ha identificado su superación como un requisito indispensable para mantener los logros recientes y trazar una nueva senda que permita lograr un círculo virtuoso de crecimiento e inclusión. En este capítulo del Panorama Social se muestra la evolución reciente de la desigualdad del ingreso y se pone de relieve la tendencia al enlentecimiento de los avances en esta materia en los últimos años. Asimismo, se presenta un análisis de la polarización de las sociedades latinoamericanas, procurándose una aproximación que permita entender las recientes manifestaciones de descontento colectivas acaecidas en algunos países de la región.
© United Nations
ISBN (PDF):
9789210572095
Book DOI:
https://doi.org/10.18356/3360d279-es
Related Subject(s):
Drugs Crime and Terrorism
Sustainable Development Goals:
-
From This Site
/content/books/9789210572095c004dcterms_title,dcterms_subject,pub_keyword-contentType:Journal -contentType:Contributor -contentType:Concept -contentType:Institution105
/content/books/9789210572095c004
dcterms_title,dcterms_subject,pub_keyword
-contentType:Journal -contentType:Contributor -contentType:Concept -contentType:Institution
10
5