Reflexiones sobre las contribuciones de los migrantes en una era de creciente disrupción y desinformación

- Author: International Organization for Migration
- Main Title: Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2020 , pp 173-198
- Publication Date: February 2020
- DOI: https://doi.org/10.18356/9789213584804c006
- Language: Spanish
Una ojeada a los anteriores Informes sobre las Migraciones en el Mundo y a otras publicaciones científicas y de política sobre la migración internacional revela que al menos dos observaciones no han perdido vigencia con el paso de los años: i) el reconocimiento de que la migración, y en particular la inmigración, ha pasado a ser una cuestión de política prominente a nivel nacional e internacional; y ii) la conciencia de que la polarización del discurso público sobre la migración ha ido en aumento, con una disminución del espacio para análisis equilibrados, rigurosos y basados en datos contrastados a lo largo del tiempo. Aunque la naturaleza del discurso público ha variado con el tiempo, es un hecho que la “toxicidad” del debate sobre la migración se ha intensificado en los últimos años, y que la política del miedo y la división marca cada vez más los debates. El creciente uso de la disrupción y la desinformación como arma táctica de poder tiene un impacto negativo en el discurso público, político y de los medios sociales, en los valores de las sociedades, y en las políticas públicas sobre asuntos tales como la migración, los desplazamientos y los migrantes (incluidos los refugiados).
-
From This Site
/content/books/9789213584804c006dcterms_title,dcterms_subject,pub_keyword-contentType:Journal -contentType:Contributor -contentType:Concept -contentType:Institution105