- Home
- A-Z Publications
- Recomendaciones Relativas al Transporte de Mercancías Peligrosas: Reglamentación Modelo
Recomendaciones Relativas al Transporte de Mercancías Peligrosas: Reglamentación Modelo
Filter :
Sustainable Development Goals
Subject
Publication date

Recomendaciones relatives al transporte de mercancías peligrosas
El Reglamento Modelo cubre la clasificación de mercancías peligrosas y su listado el uso construcción prueba y aprobación de embalajes y tanques portátiles y los procedimientos de envío (marcado etiquetado rotulación y documentación). Su objetivo es garantizar un alto nivel de seguridad al evitar accidentes a personas y bienes y daños al medio ambiente durante el transporte y al mismo tiempo proporcionar un marco normativo uniforme que pueda aplicarse en todo el mundo para el transporte nacional o internacional por cualquier medio.

Recomendaciones relativas al transporte de mercancías peligrosas
El Reglamento Modelo cubre la clasificación de mercancías peligrosas y su listado el uso construcción prueba y aprobación de embalajes y tanques portátiles y los procedimientos de envío (marcado etiquetado rotulación y documentación). Su objetivo es garantizar un alto nivel de seguridad al evitar accidentes a personas y bienes y daños al medio ambiente durante el transporte y al mismo tiempo proporcionar un marco normativo uniforme que pueda aplicarse en todo el mundo para el transporte nacional o internacional por cualquier medio.

Recomendaciones Relativas al Transporte de Mercancías Peligrosas
Las Recomendaciones relativas al Transporte de Mercancías Peligrosas están destinadas a los gobiernos y a las organizaciones internacionales que se ocupan de la reglamentación del transporte de mercancías peligrosas. En su 19° período de sesiones (2 a 10 de diciembre de 1996) el Comité aprobó una primera versión de la “Reglamentación Modelo para el Transporte de Mercancías Peligrosas” que se adjuntó como anexo a la décima edición revisada de las Recomendaciones relativas al Transporte de Mercancías Peligrosas. Con esta medida se consideró que se mejoraría la armonización se facilitaría la actualización periódica de todos los instrumentos jurídicos pertinentes y se permitiría un considerable ahorro de recursos a los gobiernos de los Estados Miembros a las Naciones Unidas a los organismos especializados y a otras organizaciones internacionales.