- Home
- A-Z Publications
- Revista de la CEPAL
- Previous Issues
- Volume 2000, Issue 71, 2000
Revista de la CEPAL - Volume 2000, Issue 71, 2000
Volume 2000, Issue 71, 2000
La Revista de la CEPAL es la publicación más importante para el estudio de las cuestiones relativas al desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe, en cada número se abordan las tendencias económicas, la industrialización, la distribución de los ingresos, el desarrollo tecnológico y los sistemas monetarios, así como la aplicación de las reformas económicas y la transferencia de tecnología. Con versiones en español e inglés, en cada número cuatrimestral hay unos 12 estudios y ensayos realizados por conocidos expertos o tomados de las deliberaciones de conferencias.
-
-
El papel del Estado y la calidad del sector público
Author: Vito TanziEste artículo llega a la conclusión de que la calidad del sector público sólo puede evaluarse en relación con el papel del Estado. En general, un sector público eficiente debería poder alcanzar los objetivos del Estado, con la menor distorsión posible del mercado, con la carga tributaria más baja posible sobre los contribuyentes, con el menor número posible de empleados públicos y con la menor absorción posible de recursos económicos por el aparato público. Los procesos y resultados del sector público deben ser transparentes. La corrupción no debería desempeñar papel alguno en las decisiones de los burócratas y de los dirigentes políticos. Y los recursos en manos del sector público deberían dedicarse a usos que maximicen su rentabilidad social. La calidad del sector público también es importante para alcanzar el objetivo de equidad que hoy se percibe como una de las metas fundamentales del Estado. Un sector público de alta calidad permitiría ir tras la equidad con costos menores en términos de eficiencia. Finalmente, las llamadas reformas de primera generación no siempre elevan la calidad de este sector, aunque sí mejoran la de la política pública. De hecho, el ir en pos de reformas de primera generación es lo que ha puesto de relieve la necesidad de mejorar la calidad del sector público. Para que esto último se logre, son necesarias las reformas de segunda generación.
-
-
-
Efectos del crecimiento y las reformas económicas sobre la distribución del ingreso en América Latina
Author: Neena KhannaEn este artículo se pretende investigar los factores determinantes de la distribución del ingreso en América Latina, prestando particular atención a dos aspectos: uno es la relación entre la distribución y el ingreso y el otro el impacto del conjunto de reformas económicas estructurales que se han aplicado en la región en los últimos años. De la evidencia econométrica se desprenden dos conclusiones principales. Parece haber una relación sólida y significativa entre la distribución y el ingreso. Tiene la forma de U invertida que Kuznets predijo, aunque esta relación se ha ido haciendo más regresiva con el tiempo. El crecimiento es ahora bastante menos progresivo que antes. En términos globales, esto quiere decir que es poco probable que la distribución mejore con un mayor crecimiento en América Latina, de modo que habrá que tomar medidas complementarias. Entre las que sugieren las regresiones se hallan la de mantener bajas tasas de inflación y la de invertir en educación. Generalmente, las reformas estructurales parecen tener un efecto regresivo sobre la distribución, pero ese efecto es pequeño y estadísticamente no muy sólido. Las reformas en distintas áreas tienen efectos contradictorios sobre la equidad. La reforma comercial, siendo regresiva en todas nuestras especificaciones, es insignificante en todas menos en la muestra nacional. La reforma tributaria es indudablemente regresiva, y la apertura de la cuenta de capital es sin duda progresiva. Nuestros resultados relativos a las reformas comercial y tributaria y la liberalización de la cuenta de capital son los más sólidos y significativos que tenemos. Para las otras dos reformas —la privatización y la reforma financiera—los datos con que contábamos no permitían llegar a un resultado concluyente.
-
-
-
La educación y la distribución del ingreso en el Brasil urbano, 1976-1996
Authors: Francisco H.G. Ferreira and Ricardo Paes de BarrosPese a la enorme inestabilidad macroeconómica, a primera vista las distribuciones del ingreso urbano en el Brasil en 1976 y 1996 se ven muy parecidas. El ingreso medio de los hogares por habitante estaba estacionario, con un crecimiento minúsculo de 4.3% acumulado en los dos decenios. El coeficiente de Gini oscilaba apenas sobre el 0.59 en ambos años y la incidencia de la pobreza (con respecto a una línea de pobreza de 60 reales al mes a precios de 1996) permanecía de hecho inalterada, en 22%. Sin embargo, bajo esta estabilidad aparente operaba una poderosa conjunción del mercado laboral y la dinámica demográfica y educativa para generar, como uno de sus efectos, un aumento considerable de la pobreza extrema urbana. Usando una metodología de descomposición basada en la microsimulación, que aplica como factores endógenos el ingreso del trabajo, las opciones laborales individuales y las decisiones en materia de educación, demostramos que influyeron en la distribución del ingreso, por una parte, el descenso en el rendimiento medio de la educación y la experiencia, así como cambios pauperizantes en la estructura de las ocupaciones y la participación de la fuerza de trabajo (todo lo cual tendió a aumentar la pobreza), y, por la otra, el aumento en el nivel de los logros educativos en toda la distribución y la reducción progresiva de las tasas de dependencia (factores ambos que tendieron a disminuir la pobreza).
-
-
-
Cambios estructurales y productividad en la industria latinoamericana, 1970-1996
Author: Jorge KatzEn este artículo se analiza la mutación estructural de la industria latinoamericana, que se aceleró durante los años noventa a medida que se fueron consolidando en la región los programas de apertura externa de las economías, la desregulación de múltiples mercados y la privatización de grandes sectores de actividad industrial, previamente dominados por empresas estatales. Las ramas manufactureras que han logrado un mejor desempeño relativo a lo largo de los últimos veinte años son las procesadoras de recursos naturales que producen commodities industriales de uso difundido, las industrias maquiladoras que producen computadores, equipos de video y aparatos de TV, o indumentaria, así como también la industria automotriz, que recibió un tratamiento preferencial de parte de la política económica gubernamental. En contraste con lo anterior, han ido perdiendo peso relativo las industrias productoras de bienes finales que requieren uso intensivo de mano de obra, las que hacen uso intensivo de conocimientos tecnológicos e ingeniería de diseño de nuevos productos, o las que producen bienes de capital pesados. Resulta claro que el patrón de especialización productiva y el modelo de inserción en los mercados mundiales de manufacturas han ido cambiando, al hacer más hincapié en el aprovechamiento de las ventajas comparativas naturales de la región, esto es, de sus abundantes recursos naturales, o en sectores que han recibido un tratamiento particular de parte de la política industrial. El artículo explora el comportamiento de la estructura industrial latinoamericana en materia de productividad y lo compara con el del mundo desarrollado. Utilizando como “universo testigo” el caso estadounidense, estima la brecha de productividad laboral con respecto a dicho país y evalúa el desempeño de países y ramas de industria de la región con relación a dicho parámetro.
-
-
-
Creación de competencias en ambientes locales y redes productivas
Author: Gabriel YoguelEn el nuevo escenario internacional, caracterizado por nuevas tecnologías que hacen uso intensivo de información, por la globalización de los mercados y por el aumento de la presión competitiva y la incertidumbre que enfrentan los agentes, la competitividad es un fenómeno sistémico. La capacidad endógena de los agentes, el grado de desarrollo del ambiente en que actúan y la pertenencia a una red productiva se han convertido en elementos claves para desarrollar competencias y crear ventajas competitivas. Se comienza a afirmar que las ventajas competitivas de los países, regiones y agentes no se derivan necesariamente de su dotación factorial, sino también de factores intangibles que se construyen a partir del desarrollo de competencias endógenas y de la articulación con otros agentes. En el tránsito de las ventajas comparativas estáticas a las dinámicas, la capacidad de aprender, concebida como un proceso interactivo y socialmente embebido, desempeña un papel clave. En este artículo se analiza cuáles son y de qué dependen los mecanismos endógenos de creación de competencias y de transformación de conocimientos genéricos en específicos entre los agentes individuales, en las tramas productivas y en los diferentes ambientes locales. Se muestra la importancia que en los últimos años ha dado la teoría económica a la relación entre la tecnología y el desarrollo de procesos de aprendizaje, en especial a partir de los enfoques neoschumpeterianos y evolucionistas. Se efectúa una aproximación a la forma como los agentes económicos aprenden, transforman conocimiento genérico en específico y articulan los saberes codificados y tácitos. Y por último se pone de relieve que estos procesos no son consecuencia de un desarrollo natural y lineal de los sistemas productivos, sino de un largo proceso evolutivo de aprendizaje.
-
-
-
El potencial de puertos pivotes en la costa del Pacífico sudamericano
Author: Jan HoffmannEl comercio exterior de un país está estrechamente vinculado a su ubicación geográfica, los servicios de transporte que cubren las distancias hacia los mercados y los puertos por los cuales pasa este comercio. Recientes avances en el transporte marítimo, la creciente integración económica internacional y las privatizaciones portuarias en los países del Pacífico sudamericano han llevado a crear expectativas de que surjan puertos que concentren carga nacional y de países vecinos para su posterior redistribución: los llamados puertos pivotes. La principal conclusión del presente análisis es que el potencial de puertos pivotes en la costa del Pacífico sudamericano es muy limitado. En el pasado, los países trataban de evitar que el comercio exterior de los países vecinos se beneficiase de los puertos nacionales. Hoy en día, la situación se ha revertido y los puertos tratan de competir por el comercio de los países vecinos. Esta competencia por sí sola es positiva. Sin embargo, en muchos casos se ha elevado a un nivel político que ha convertido una simple competencia interportuaria en una competencia internacional entre hipotéticos futuros puertos pivotes. En vista de las bajas probabilidades de que el establecimiento de puertos pivotes en el oeste de Sudamérica sea exitoso, podría ser más conveniente buscar una mayor coordinación regional de políticas de transporte y de inversiones en infraestructura portuaria y de transporte terrestre para fomentar la integración entre los países sudamericanos del Atlántico y del Pacífico.
-
-
-
El régimen impositivo para la microempresa en Cuba
Author: Archibald R. M. RitterApenas legalizado el sector, en 1993, el gobierno de Cuba estableció un régimen impositivo para la microempresa. Fue diseñado para funcionar en un contexto difícil, caracterizado por la inexistencia de una cultura tributaria que hacía temer un incumplimiento generalizado y en él eran muy elevados los ingresos de algunos microempresarios. El régimen impositivo incluye pagos anticipados de cuota fija, un monto máximo de un 10% deducible de los ingresos totales como costos para el cálculo de la renta imponible, y una escala de impuestos progresiva. Sus muchas debilidades lo hacen injusto, ineficiente e ineficaz para la generación de recursos fiscales. El análisis que se efectúa en este trabajo indica que la incidencia real del impuesto es mayor que la escala tributaria oficial cuando los costos efectivos de producción superan el máximo deducible permitido del 10% (en algunos casos hasta 100% más). Los pagos de cuota fija se traducen en tasas impositivas marginales de 100% para los primeros niveles de ingreso, seguidas por una tasa de 0% hasta alcanzar el nivel de renta imponible en que los impuestos devengados según la escala se igualan al pago de cuota fija inicial. El régimen impositivo discrimina contra las microempresas con costos de insumos superiores al 10% de sus ingresos brutos. Es regresivo porque, hasta un nivel bastante significativo de ingresos netos efectivos, las microempresas con menores ingresos están afectas a tasas más altas. El sector de la microempresa enfrenta un régimen más gravoso que el que se le aplica al sector económico de empresas extranjeras y de sociedades de participación. Desde la perspectiva de la eficiencia en el uso de los recursos, el régimen impositivo restringe el ingreso de empresas nuevas al sector y empuja a algunas al cierre o a la clandestinidad, con lo que eleva los precios y reduce la producción, el empleo y la generación de ingresos. Por último, en la medida en que se abren menos negocios o las empresas pasan a la clandestinidad, quiebran o evaden impuestos, el gobierno pierde recaudación fiscal. Aquí se sugieren diversas modificaciones al régimen impositivo para superar estas debilidades. Estos cambios redundarían para Cuba en una mejor contribución del sector en materia de generación de empleo e ingresos, aumento de la producción a costos reales, precios más bajos y una mayor recaudación tributaria.
-
-
-
Empleo y mercados de trabajo en la República Dominicana: Una revisión de la literatura
Author: José R. Sánchez-FungEl presente artículo pasa revista a la literatura sobre el empleo, los salarios y los mercados de trabajo en la República Dominicana. Aunque la investigación interesará primordialmente a los economistas, puede ser útil también para los cientistas sociales en general y para quienes formulan políticas relativas al funcionamiento del mercado del trabajo tanto en el plano nacional como en la región latinoamericana. El estudio se inicia con la presentación de las principales fuentes de información estadística relacionadas con el trabajo; se centra después en las investigaciones sobre el funcionamiento global del mercado laboral dominicano. A continuación examina los trabajos que han explorado mercados laborales específicos, como el de las microempresas y el de las mujeres, y luego analiza la bibliografía sobre salarios. A partir de esa revisión se advierte que son pocos los estudios hechos con rigor científico y orientación económica: predomina el análisis económico descriptivo, sociológico o multidisciplinario. El artículo concluye con el planteamiento de posibles líneas de investigación futura en esta materia, principalmente el análisis de las estadísticas laborales existentes y la estructuración de un sistema apropiado para su recopilación y divulgación.
-
Volumes & issues
-
Volume 2023
-
Volume 2022
-
Volume 2021
-
Volume 2020
-
Volume 2019
-
Volume 2018
-
Volume 2017
-
Volume 2016
-
Volume 2015
-
Volume 2014
-
Volume 2013
-
Volume 2012
-
Volume 2011
-
Volume 2010
-
Volume 2009
-
Volume 2008
-
Volume 2007
-
Volume 2006
-
Volume 2005
-
Volume 2004
-
Volume 2003
-
Volume 2002
-
Volume 2001
-
Volume 2000
-
Volume 1999
-
Volume 1998
-
Volume 1997
-
Volume 1996
-
Volume 1995
-
Volume 1994
-
Volume 1993
-
Volume 1992
-
Volume 1991
-
Volume 1990
-
Volume 1989
-
Volume 1988
-
Volume 1987
-
Volume 1986
-
Volume 1985
-
Volume 1984
-
Volume 1983
-
Volume 1982
-
Volume 1981
-
Volume 1980
-
Volume 1979
-
Volume 1978
-
Volume 1977
-
Volume 1976