1945
Revista de la CEPAL No. 82, Abril 2004
  • E-ISSN: 16820908

Abstract

En este trabajo se intenta hacer un recuento histórico de los paradigmas rectores del orden económico internacional desde el siglo pasado: el cómo y el por qué de las modificaciones que han experimentado, hasta rebasar el bipolarismo en las relaciones internacionales y afincar el predominio de la ideología neoliberal. Al mismo tiempo se examinan los ajustes adaptativos de los países periféricos a esos paradigmas. En América Latina, la abrupta apertura de fronteras y la abolición del proteccionismo sin el armazón institucional apropiado han desencadenado menor desarrollo económico, deterioro social y descrédito de la democracia. Este análisis, llevado a la crítica de cambios específicos en las formulaciones paradigmáticas y de su instrumentación en la región, revela su validez relativa y la existencia de importantes márgenes de maniobra hasta ahora mal aprovechados.

Связанные Темы : Economic and Social Development

You do not have access to article level metrics. Please click here to request access

/content/journals/16820908/2004/82/1
Loading
This is a required field
Please enter a valid email address
Approval was a Success
Invalid data
An Error Occurred
Approval was partially successful, following selected items could not be processed due to error
aHR0cHM6Ly93d3cudW4taWxpYnJhcnkub3JnLw==