1945
Revista de la CEPAL No. 25, Abril 1985
  • E-ISSN: 16820908

Abstract

La dominación cultural es un fenómeno importante en todo el mundo en desarrollo, pero lo es más aún en aquellos países que, como la mayoría de los caribeños, están recorriendo todavía los primeros tramos del proceso de descolonización. En este sentido, el autor sostiene que el proceso de constitución de los imperios, mediante el cual los territorios conquistados se convierten enf ragmentos de las potencias coloniales”, se caracteriza también por la imposición de culturas imperiales que reducen o eliminan a las culturas nativas, limitando así la posibilidad de desarrollo, afirmación y autoexpresión de las poblaciones dominadas. El proceso de descolonización política no habría eliminado esta situación, pues dicha relación de dominación cultural persistiría aun en ausencia de las élites coloniales. La conclusión del autor es evidente: deberían fortalecerse y valorizarse las capacidades autónomas de expresión cultural de las naciones nuevas, pues en ello radica la posibilidad de que puedan construir su identidad propia y elaborar estrategias autóctonas de desarrollo futuro.

Related Subject(s): Economic and Social Development

You do not have access to article level metrics. Please click here to request access

/content/journals/16820908/1985/25/7
Loading
This is a required field
Please enter a valid email address
Approval was a Success
Invalid data
An Error Occurred
Approval was partially successful, following selected items could not be processed due to error
aHR0cHM6Ly93d3cudW4taWxpYnJhcnkub3JnLw==